Estatutos de las sociedades y otorgamiento de poderes.
Los estatutos sociales son un documento que contiene la información esencial que regirá el funcionamiento de una empresa.
Los estatutos sociales es el pacto donde se agrupan todas los derechos y obligaciones de los socios, así como las normas que rigen la sociedad. Este documento debe estar redactado por un abogado y es un paso inicial para la constitución de la sociedad y deben estar en la escritura de constitución.
Sociedad Mercantil
Según la sociedad mercantil que se decida, los estatutos reúnen una serie de contenidos que ya están preestablecidos y los socios fundadores tienen el poder de incorporar los acuerdos que necesiten.
Al ser un acuerdo realizado entre los propios socios, los estatutos tienen validez tanto para los socios presentes como para los que pudieran unirse a la sociedad en un futuro. Por este motivo también es necesario que los estatutos cumplan los requisitos exigidos por la ley, y que pueden variar dependiendo del tipo de sociedad. Pero existen unos requisitos generales que toda sociedad debe especificar, como los siguientes:
La escritura o póliza constitutiva de una sociedad deberá contener:
I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad;
II.- El objeto de la sociedad;
III.- Su razón social o denominación;
IV.- Su duración, misma que podrá ser indefinida
V.- El importe del capital social;
VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije;
VII.- El domicilio de la sociedad;
VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores; IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social;
X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad;
XI.- El importe del fondo de reserva;
XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y
XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente. Todos los requisitos a que se refiere este artículo y las demás reglas que se establezcan en la escritura sobre organización y funcionamiento de la sociedad constituirán los estatutos de la misma.
De acuerdo con el Código Civil Federal, los poderes serán otorgados por escrito, en escritura pública ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y de los testigos ante notario, ante los jueces o autoridades administrativas correspondientes, según sea el caso de que se trate.
Todas las personas morales y las personas físicas que requieran de representación legal y se clasifican de la siguiente manera:
- Poder general para pleitos y cobranzas;
- Poder general para actos de administración;
- Poder general para ejercer actos de dominio; y.
- Poderes especiales.
Consultas
Atención Profesional
Nos puede visitar en nuestras oficinas, escribir por correo o llamar a nuestros números y datos siguientes:
Dirección: Av. Insurgentes Sur 544 Int. 102 Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06760
Teléfonos:
- 555264 1222
- 555264 1340
- 555564 4107
Contacto: contacto@lgca.com.mx
Horario de oficina Lun. – Vie. / 9:00 a 20:00